RECICLAJE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

Además de preocuparnos por la forma de fabricar nuestros productos, también estamos presentes en la gestión de los productos de construcción al final de su vida útil.

Contamos con una PLANTA DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN, en la que se realizan los siguientes procesos: PRETRATADO, CLASIFICADO, TRIAJE MECÁNICO Y TRIAJE MANUAL. Que termina con el MACHAQUEO Y CRIBADO final de materiales inertes obtenidos en el proceso.

Con estos procesos obtenemos ÁRIDOS RECICLADOS como ZARA y ZARHOR, zahorras procedentes del reciclaje de residuos de hormigón y aglomerados asfálticos, y que pueden ser empleados para firmes y rellenos al tener prestaciones similares a la zahorra artificial.

Contamos con el MARCADO CE para la puesta en el mercado de éstos productos, por lo que pueden emplearse según la normativa PG3 y UNE EN.

En 2023 hemos renovado nuestro Convenio con la UBU para la participación en el desarrollo de productos de hormigón a partir de áridos reciclados.

LAGUNAS DE VILLALBA

Algunas de nuestras zonas extractivas han sido autorizadas para la restauración agrícola y en otras hemos obtenido autorización para la creación de humedales naturales, como es el caso de las LAGUNAS DE VILLALBA.

En este lugar los trabajos de restauración han ido dirigidos a promover la implantación de la fauna y flora correspondiente a este tipo de hábitat. Desde hace más de 20 años promovemos la conservación y cuidados de este espacio natural, que fue incluido en las Guía de Aves de la Ribera del Duero Burgalesa.

INVERSIÓN EN GENERACIÓN SOLAR FOTOVOLTÁICA

LAGUNAS DE VILLALBA

NUESTRA POLÍTICA DE CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTAL:

Hemos desarrollado una política basada en el compromiso diario con la calidad del trabajo que realizamos, con el respeto al entorno y con la mejora en las condiciones de trabajo.

Nuestra política se apoya en las siguientes directrices:
- Cumplir los requisitos legales, reglamentarios y otros requisitos, a los que voluntariamente hemos decidido adscribirnos.

- Satisfacer las expectativas que el cliente y los trabajadores tienen con respecto a nuestra organización, a nuestros productos y a nuestros servicios.

- Fomentar la mejora continua como herramienta para adaptarnos y ser más competitivos en un entorno de constante evolución.

- Mantener un control y seguimiento sobre los impactos que nuestra empresa genera en el medioambiente, trabajar para reducirlos y prevenir sus efectos mediante un sistema de gestión ambiental que fomente la mejora continua.

- Promover el valor de respeto al entorno y el uso racional de los recursos y de la energía.

- Compromiso de proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo y que sea apropiada al propósito, tamaño y contexto de la organización y a la naturaleza específica de sus riesgos para la SST y sus oportunidades para la SST.

Mantener un control y seguimiento sobre las medidas preventivas, así como fomentar la participación de todas las partes involucradas e impartir la formación precisa en materia de prevención y, trabajar para eliminar los peligros y reducir los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo.
- Emplear herramientas necesarias para divulgar la cultura de la prevención en todos los ámbitos de la organización.
- Consultar y hacer partícipes a los trabajadores y a los representantes de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.