Nuestra empresa mantiene un compromiso de respecto con el medio que la rodea, por eso dedicamos recursos a mejorar nuestro impacto en el medio ambiente:
EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS
Los áridos que empleamos se extraen del subsuelo. Todas las explotaciones de áridos están obligadas a cumplir un plan de labores previamente aprobado por la autoridad competente, que se establece antes de comenzar los trabajos de extracción.
Algunas de nuestras zonas extractivas han sido autorizadas para la restauración agrícola y en otras hemos obtenido autorización para la creación de humedales naturales, como es el caso de las LAGUNAS DE VILLALBA.
En este lugar los trabajos de restauración han ido dirigidos a promover la implantación de la fauna y flora correspondiente a este tipo de hábitat. Desde hace más de 20 años promovemos la conservación y cuidados de este espacio natural que está incluido en las Guía de Aves de la Ribera del Duero Burgalesa.

LAGUNAS DE VILLALBA
RECICLAJE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
Además de preocuparnos por la forma de fabricar nuestros productos, también estamos presentes en la gestión de los productos de construcción al final de su vida útil.
Contamos con una PLANTA DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN, en la que se realizan los siguientes procesos: PRETRATADO, CLASIFICADO, TRIAJE MECÁNICO Y TRIAJE MANUAL. Que termina con el MACHAQUEO Y CRIBADO final de materiales inertes obtenidos en el proceso.
Con estos procesos obtenemos ÁRIDOS RECICLADOS como ZARA y ZARHOR, zahorras procedentes del reciclaje de residuos de hormigón y aglomerados asfálticos, y que pueden ser empleados para firmes y rellenos al tener prestaciones similares a la zahorra artificial.
Contamos con el MARCADO CE para la puesta en el mercado de éstos productos, por lo que pueden emplearse según la normativa PG3 y UNE EN.
En 2020 hemos renovado nuestro Convenio con la UBU para la participación en el desarrollo de productos de hormigón a partir de áridos reciclados.